15 de Mayo, 2025

La guía definitiva para lograr crecimiento orgánico en LinkedIn.

R

Redactalo.ai

La guía definitiva para lograr crecimiento orgánico en LinkedIn.

No puedes esperar crear una cuenta y convertirte en un éxito en unos pocos días.

Generar una relación continua y a largo plazo con tu audiencia en LinkedIn requiere constancia. Pero si estás comprometido a largo plazo, tus esfuerzos eventualmente darán frutos y te ayudarán a impulsar tu negocio durante años.

La clave está en enfocarte en el crecimiento orgánico en LinkedIn. Construir una presencia sólida en redes sociales requiere decisiones estratégicas, contenido de calidad y consistencia. Independientemente de tus objetivos, si sigues esta simple regla, verás excelentes resultados con tus esfuerzos de generación de leads en LinkedIn.

Descubre cómo aumentar tu crecimiento orgánico en la plataforma con consejos prácticos que puedes empezar a implementar hoy mismo.

Por qué deberías enfocarte en el crecimiento orgánico en LinkedIn

Los métodos de generación de leads pagados, como los anuncios con formularios de LinkedIn, pueden darte resultados temporales. Si ejecutas una campaña para objetivos comerciales específicos, los anuncios pueden ayudarte a alcanzar tus metas, pero a un alto costo. Los anuncios pueden ser costosos, y la conversión puede no ser muy alta.

El crecimiento orgánico puede ofrecer resultados consistentes y tiene un alto retorno de inversión (ROI). El contenido que publiques en LinkedIn puede generar mucho engagement y llevar leads a tu embudo de ventas. Crear contenido atractivo sigue siendo la manera más efectiva de construir conexiones, encontrar nuevas oportunidades, generar leads y lograr conversiones.

10 maneras eficientes de aumentar tu crecimiento orgánico en LinkedIn

Impulsar tu crecimiento orgánico en LinkedIn es gratuito y relativamente sencillo. Aquí tienes diez acciones que puedes implementar hoy mismo para hacer crecer tu cuenta:

1. Optimiza tu perfil para conseguir más seguidores

Optimiza tu perfil de LinkedIn antes de aplicar cualquier otro consejo de esta lista. Tu perfil es como la página de inicio de tu sitio web, así que no lo tomes a la ligera. Aquí algunas recomendaciones:

Crea un encabezado que describa lo que haces y resalte tus logros. Esto se mostrará de forma destacada en tu perfil y será visible cada vez que envíes una solicitud de conexión.

Usa una foto de perfil profesional y un banner de LinkedIn atractivo.

Personaliza tus enlaces para que tengan un contexto más claro.

Escribe una sección “Acerca de” que explique por qué alguien debería seguirte.

2. Crea conexiones genuinas

Necesitas más conexiones en LinkedIn para crecer orgánicamente, pero esas conexiones también deben ser genuinas y relevantes. Haz una lista de personas importantes para ti y tu negocio, y prioriza conectarte con ellas.

Ten en cuenta los límites de conexión de LinkedIn: puedes enviar unas 20 solicitudes al día.

Solo envía solicitudes a personas de tu industria o que al menos tengan conexiones en común. Elimina solicitudes pendientes antes de enviar nuevas.

3. Publica contenido que genere engagement

¿No sabes qué publicar en LinkedIn? Si deseas construir una red que valore tus conocimientos e ideas, necesitas publicar contenido que:

Plantee una idea nueva,

Ofrezca consejos prácticos,

Ayude a tus lectores a mejorar su vida o trabajo.

LinkedIn favorece a quienes publican contenido frecuentemente y generan conversaciones. Haz preguntas en tus publicaciones para motivar a los lectores a responder.

4. Experimenta con diferentes formatos

Hay varios tipos de contenido que puedes publicar en LinkedIn. Si solo te has enfocado en publicaciones de texto, es momento de diversificar:

Texto

Imágenes

Carruseles

Infografías

Videos

Archivos PDF

Artículos o enlaces externos

Usa contenido multimedia para destacar y captar la atención de tus lectores, lo que aumentará tu alcance.

Independientemente del formato, asegúrate de que el tema esté alineado con tus objetivos.

5. Usa una voz de marca coherente

Una de las mejores formas de impulsar tu crecimiento orgánico es conectando con tu audiencia a un nivel más profundo. Debes entender bien a tu audiencia para poder comunicarte eficazmente.

Si tu contenido suena robótico o seco, perderás interés.

Define una voz clara para tu marca personal que muestre tu personalidad. Comparte tu historia, tus experiencias y tus aprendizajes. Usa esa misma voz en todas tus publicaciones. Tu personalidad es lo que mantendrá a tus seguidores interesados.

No tengas miedo de ser un poco informal o gracioso de vez en cuando. Esto ayudará a que tu marca se perciba como más auténtica y humana.

6. Publica con constancia

Si quieres crecimiento sostenible y engagement constante, tus seguidores deben verte como alguien confiable. Fomenta esa confianza publicando con una frecuencia regular.

Crea un calendario de contenido para LinkedIn y programa tus publicaciones (por ejemplo, con herramientas como Taplio) para mantener un ritmo constante.

Descubre cuál es el mejor horario para publicar para tu audiencia objetivo y publica en esa ventana para maximizar alcance e interacción. Experimenta y analiza tus resultados para optimizar tu estrategia.

7. Usa lead magnets para captar correos electrónicos

Crea un embudo de generación de leads en LinkedIn usando lead magnets (imanes de prospectos). El primer paso es compartir contenido valioso sin pedir nada a cambio.

Una vez que hayas generado confianza con contenido útil y de calidad, puedes invitar a tu audiencia a dejar su correo a cambio de un ebook, una plantilla, u otro recurso útil.

8. Únete a grupos de LinkedIn

Los grupos de LinkedInson una gran oportunidad para posicionarte como líder de opinión, aumentar tu alcance y hacer crecer tu red. Algunos grupos tienen millones de miembros. Encuentra uno relevante para tu nicho, y tendrás una gran audiencia con quien compartir tu contenido.

Enfócate en aportar verdadero valor al grupo. Sé auténtico, comparte tu experiencia, responde preguntas y evita los discursos de venta. Si eres activo en el grupo, verás un gran impacto en tu crecimiento orgánico y engagement.

9. Vincula tus otras redes sociales

Si tienes presencia en otras plataformas (Twitter, Instagram, Facebook), vincula LinkedIn con ellas. Crea contenido específico para LinkedIn, pero también promuévelo en tus otros canales.

Esto no solo te dará más recursos de contenido, sino que también aumentará tu alcance general.

Además, le darás a tu audiencia la opción de seguirte en la plataforma que prefieran, lo cual mejora la interacción con tu contenido.

10. Incluye un llamado a la acción (CTA)

Si lograste captar la atención de tus lectores con una buena introducción y una publicación útil, es momento de aprovechar esa oportunidad. Usa un llamado a la acción (CTA)claro que indique a tus lectores qué hacer a continuación.

Ya sea que quieras que te sigan, compartan tu contenido o hagan clic en un enlace, incluir un CTA al final de tus publicaciones te ayudará a alcanzar esos objetivos.