Imagina que tu publicación en LinkedIn sea el tema de conversación en tu industria.
En lugar de repetir las mismas ideas que te generan poca o ninguna interacción, prueba nuevas ideas y temas para conectar con tu red en LinkedIn.
Entonces, ¿cómo puedes llenar tu perfil con publicaciones relevantes y atractivas?
Hemos recopilado 15 ideas de publicaciones en LinkedIn que puedes usar para mejorar tu estrategia de contenido, conectar con tu audiencia y construir relaciones profesionales.
15 Ejemplos de Publicaciones Atractivas en LinkedIn
Veamos algunos de los mejores ejemplos de publicaciones en LinkedIn que te ayudarán a generar interés, atraer lectores y obtener interacción.
1. Una historia inspiradora ¿Cómo llegaste a donde estás ahora? A todo el mundo le encanta una buena historia, especialmente cuando es motivadora y muestra cómo alguien convirtió sus fracasos en éxitos. No te centres demasiado en ti mismo: ofrece valor a tu red. Describe el punto de inflexión y resalta las estrategias que implementaste.
2. Una cita de un líder de pensamiento En cada industria hay personas que destacan como referentes. Inspira a tu audiencia y demuestra tu compromiso con el sector compartiendo su sabiduría. Para enriquecer el mensaje, proporciona contexto, agrega tus reflexiones y destaca cómo se puede aplicar la idea en la práctica.
3. Actualización de un producto o servicio ¿Estás lanzando un nuevo producto o una gran actualización? Mantén informados a tus seguidores con una publicación que comparta las novedades. Convierte seguidores en clientes y atrae prospectos de calidad destacando las mejores funciones y beneficios. Anima a tus seguidores a interactuar para aumentar el alcance de tu publicación.
4. Una mirada detrás de cámaras ¿Quieres generar una mejor conexión con tus seguidores? Muestra lo que ocurre tras bastidores: presenta al equipo, la rutina diaria, el flujo de trabajo, los desafíos frecuentes, etc. ¿Estás por lanzar un nuevo producto o servicio? Un adelanto puede generar conversación y visibilidad.
5. Una lección aprendida Al compartir experiencias personales, tu audiencia te percibe como auténtico y confiable. Comparte una historia con un mensaje claro que resuene con tu audiencia, preferiblemente relacionada con tu industria, y destaca su aplicación práctica.
6. Testimonios de clientes Publicar comentarios de clientes en LinkedIn es excelente para construir credibilidad. Elige opiniones que destaquen el valor y el impacto de tu producto o servicio. Puedes citar textualmente o resumir. Si vas a etiquetar al cliente, solicita su consentimiento.
7. Un logro personal o profesional Conecta con tu red y fortalece tu marca compartiendo logros. Muestra tu dedicación y conocimiento en la industria. Agradece a quienes te apoyaron: colegas, mentores o familiares. Utiliza un tono profesional pero deja ver tu entusiasmo. Incorpora imágenes o certificados.
8. Un chiste ¿La forma más fácil de romper el hielo? Un buen chiste. Haz reír a tu red y aumenta la interacción. Eso sí, asegúrate de que el humor sea apropiado y evita lo ofensivo o demasiado personal.
9. Un evento Demuestra tu experiencia y conéctate con tu red anunciando eventos como webinars o sesiones AMA. Resalta la experiencia de los ponentes y proporciona los detalles clave: fecha, hora, plataforma y qué ganará quien asista.
10. Comparte una oferta de trabajo Publicar vacantes en LinkedIn es una forma eficaz de atraer talento. Invita a postularse o a recomendar candidatos. Destaca los beneficios de trabajar en tu empresa: cultura, oportunidades de crecimiento y otros beneficios.
11. Organiza un desafío Genera emoción alrededor de tu marca con un concurso o reto. Describe brevemente el reto, las reglas, el premio y las fechas importantes. Finaliza con un llamado a la acción: participa y etiqueta a otros.
12. Estadísticas de la industria Comienza con un título atractivo y comparte datos clave o hallazgos importantes. Explica su relevancia y las posibles consecuencias para los profesionales o negocios del sector. Hazlo más visual con gráficos o imágenes.
13. Ofrece recursos útiles Compartir recursos es una forma sencilla de mantener presencia en LinkedIn. Puede ser un podcast, artículo, video, e-book o una publicación de otro miembro. Agrega tu punto de vista y resalta las mejores ideas.
14. Un caso de estudio Demuestra cómo tus clientes se benefician de tu producto o servicio. Expón el contexto, el problema, la solución implementada y los resultados obtenidos, con métricas si es posible. Añade imágenes, gráficos o testimonios para mejorar la credibilidad.
15. Menciones en medios ¿Tu empresa fue mencionada en un artículo? Comparte el logro y posiciona tu marca como referente del sector. Invita a tu audiencia a leer, comentar o compartir. Esto mejora la visibilidad y construye confianza.
Qué NO Publicar en LinkedIn
Ahora que sabes qué publicar, veamos qué evitar:
No hagas spam.Tu audiencia lo notará y dejará de interactuar.
Evita publicaciones demasiado comerciales.Promocionar en exceso puede alejar a tus seguidores.
No publiques temas polémicos.Pueden herir sensibilidades.
Verifica la información antes de compartir.Evita difundir datos erróneos.
Cómo Destacar con tus Publicaciones en LinkedIn
Con miles de publicaciones al día, ¿cómo sobresalir? Aquí algunos consejos:
Crea un título claro e intrigante.Atrae al lector desde el primer momento.
Genera conversaciones.Haz preguntas y fomenta la participación.
Cuenta tu historia.Humaniza tu marca.
Usa imágenes y videos de calidad.Aumentan la interacción.
Simplifica tu lenguaje.Evita tecnicismos y hazlo fácil de leer.
Cuida el formato.Usa negritas, cursivas y herramientas como el formateador de publicaciones de Taplio.
Para Concluir
Antes de definir tu estrategia de contenido en LinkedIn, comprende los puntos de dolor de tu audiencia. Experimenta con diferentes tipos de contenido, analiza los resultados y ajusta tu enfoque hasta alcanzar los resultados deseados.